En Irlanda subsiste desde hace siglos una de las culturas más misteriosas del mundo, la cultura celta. En el siglo X, durante las incursiones vikingas se producían numerosos raptos de nativos irlandeses que luego serían convertidos en esclavos. Entre éstos también había artistas, pintores y escultores.
En tierras vikingas dichos artistas continuaron su obra y transmitieron la tradición de las visionarias imágenes celtas, famosas por las típicas líneas entrelazadas que representan animales y figuras míticas o simbólicas.
Con el paso del tiempo el arte irlandés desarrollado en Escandinavia toma su propio rumbo y adquiere una personalidad distintiva, caracterizada por entrelazados aún más elaborados, abstractos y no siempre simétricos, pero siempre muy armoniosos.
Los vikingos los utilizan para decorar prácticamente todo: las casas de madera, las naves, la ropa, las joyas y las piedras sagradas denominadas menhir.
En Irlanda, sin embargo, el estilo permanece más anclado a la tradición antigua, aunque con contaminaciones románicas importadas por los predicadores cristianos. Aquí encontramos el arte celta aplicado a las decoraciones de las iglesias, de los libros sagrados y de las tumbas, donde destacan en especial las denominadas cruces celtas.
Esta extraordinaria recopilación de dibujos de tatuajes contiene una selección de símbolos de estilo celta y vikingo, así como esa fusión que se podría definir céltico-vikinga.
Tattoo Professionist es la serie de colecciones temáticas ideal para los tatuadores. Tattoo Professionist se vende exclusivamente por correo y a través del sitio web www.ideatattoo.com.